CÁDIZ
GASTRONOMIA
Y SALUD
En esta entrada pretendemos por un lado, mostrar la riqueza gastronómica de esta provincia andaluza y por otro, poner en valor los parques naturales y las rutas de senderismo que se pueden llevar a cabo en ellos. Con ello tratamos de fomentar la creación de hábitos de vida saludables basados en una alimentación adecuada y en la práctica deportiva.
CÁDIZ
Cádiz
es una ciudad y municipio
español situado
en la provincia
de Cádiz,
en la comunidad
autónoma de
Andalucía,
en el extremo suroccidental de la Europa
continental.
Es la capital de la provincia
homónima y
junto con Jerez
de la Frontera es
una de las dos ciudades principales del área
metropolitana de la Bahía de Cádiz-Jerez.
Cádiz
tiene 123.948 habitantes siendo así la segunda ciudad más grande de
la provincia (también llamada Cádiz) tras Jerez de la Frontera.
Jerez, Cádiz, Chiclana, San Fernando, Puerto Real, Rota y El Puerto
de Santa María forman la Mancomunidad de municipios de la bahía
Los
personajes más ilustres de esta comunidad son algunos como Rafael
Alberti (poeta), Manuel de Falla (compositor), Ramón de Carranza
(terrateniente)
Playa
Gaditana
Platos Típicos Gaditanos
Un
buen plato fácil de cocinar y muy típico en Cadiz es el Atún a la
cebolla.
Elaboración:
Pochar
el ajo cortado a láminas, las cebollas troceadas y la hoja de laurel
con una pizca de sal. Añadir los trozos de atún y el vino, salando
si es necesario. Hervir durante unos veinte minutos, moviendo con
cuidado para que no se deshagan los trozos de atún. Retirar y servir
caliente.
ENSALADA
DE SARDINAS
Elaboración:
Cortar
el tomate en rodajas y poner tres rodajas en el centro del plato.
Picar el ajo y el perejil, y echarlo sobre el tomate. Cortar los
lomos por la mitad de las sardinas y ponerlo con la piel hacia
arriba. Con la medida de una cuchar verter la vinagreta alrededor del
centro del plato.
HÁBITOS SALUDABLES
Cortar el tomate en rodajas y poner tres rodajas en el centro del plato. Picar el ajo y el perejil, y echarlo sobre el tomate. Cortar los lomos por la mitad de las sardinas y ponerlo con la piel hacia arriba. Con la medida de una cuchar verter la vinagreta alrededor del centro del plato.
Beber bastante agua
Consumir alimentos ricos en fibra
Hacer ejercicio regularmente
Reducir el consumo de grasa
Espacios
Naturales
Andalucía,
puede presumir, de tener en cada una de las provincias, unos
preciosos espacios naturales donde realizar todo tipo de deportes y
en definitiva de crear hábitos de vida saludable.
Punta
del Boquerón (San Fernando)
Esta
flecha litoral constituye una línea de dunas vírgenes, emergidas
del Atlántico frente a las Marismas de Sancti Petri. Junto al
indudable valor paisajístico del entorno, dominado por caños,
islotes y mar del estuario del Guadalete, este Monumento Natural es
una muestra más de la compleja formación de la costa gaditana.
La
zona, famosa por sus playas y marismas, es resultado de los últimos
episodios geológicos de la región, cuando la sedimentación fue
rellenando el estuario. Después, el oleaje sobre los sedimentos
formó barreras como la del Boquerón, que encerraron las marismas y
acentuaron su pérdida de profundidad. La posterior retirada del mar
emergió esta flecha litoral, siendo el viento y la marea quienes
terminaron de modelar el paisaje actual.
La
vida se concentra equilibradamente en esta confluencia de río, mar y
tierra.
Se
puede conocer este Monumento Natural recorriendo el Sendero de la
Punta del Boquerón y desde alguna de las paradas contemplar
el Castillo
de Sancti-Petri.
Esta construcción, levantada sobre sucesivos templos fenicios y
romanos, ha sido declarada Bien
de Interés Cultural,
junto con las ruinas de la Batería Urrutia. La Punta del Boquerón
es, además, un enclave del Parque
Natural Bahía de Cádiz,
apreciado por pescadores de caña dada la tranquilidad del paisaje y
las bellas puestas de sol tras el castillo.
JORGE ÁLVAREZ DORADO 4ºA
No hay comentarios:
Publicar un comentario