Mostrando entradas con la etiqueta receta de magdalenas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta receta de magdalenas. Mostrar todas las entradas

lunes, 31 de diciembre de 2012




MAGDALENAS

-Introducción:

La receta de magdalenas caseras de leche esta sacado del libro de la cocina tradicional de Alcalá la Real y esta escrito por Bernardo Jurado y Mª Aurora Liranzo Canovaca.
Es un postre tradicional de la región de Lorena, en Francia, que se ha extendido por toda Francia, España  y por consecuente Iberoamérica. Las magdalenas tienen la forma de una pequeña concha, que se obtiene cociéndolas al horno en una placa metálica con huecos en forma de concha.

-Ingredientes:

· Una docena de huevos
·Un litro de aceite de oliva
·Un kilogramo de azúcar
·Un litro de leche
·Una caja de 8 sobrecillos de fermentación “el tigre”
·La raspadura de un limón
·Una cucharadita de canela molida
·Dos kilos de harina
·16 moldes de magdalenas.

Modo de  preparación:

Se separan las yemas de las claras de los huevos. En un bol se baten las claras hasta que esten a punto de nieve. A continuación añadimos el azúcar, las yemas, la leche, el aceite, la raspadura de limón, la canela, la fermentación y la harina. Se mezcla muy bien la masa y con una cuchara  se van llenando los moldes de las magdalenas. Se colocan en una bandeja, se le espolvorea azúcae y se meten en el horno hasta que se cuezan.



SUSPIROS DE NOVIA

-Introducción:

Esta receta de suspiros de novia esta sacado del libro de la cocina tradicional de Alcalá la Real y esta escrito por Bernardo Jurado y Mª Aurora Liranzo Canovaca.


-Ingredientes:

·Una docena de huevos
·Un kilo de azúcar
·Un limón
·Una varita de canela en rama que se muele totalmente
·Almendras tostadas


-Modo de preparación:

Se montan las claras a punto de merengue. Se le añade el zumo de limón y la canela. Se le echa el azúcar y se sigue batiendo. Una vez que se consigue que tenga consistencia, se echa en una manguera pastelera y sobre una lata con un papel blanco, se van haciendo en forma de cono, en el centro se le coloca una almendra a cada uno y se mete en el horno unos cinco o seis minutos, sacándose antes de que se quemen.



Estefanía Fuentes Torrubia
Ana Maria Lendinez Rueda